martes, 23 de octubre de 2012

DISCURSO DE DESPEDIDA





Queridos compañeros:

Esta noche no quiero decir un adiós si no un hasta luego, me da nostalgia tan solo pensar que de un momento a otro se cortaran los lazos afectivos mas importantes que he hecho en mi vida, también quiero recordar solo los mejores momentos que pase aquí después de 8 años que he pasado con ustedes no se que esperar cuando llegue el próximo año y ya no los vea, cuando llegue a mi otro colegio y no vea sus caras me sentiré perdida.

Aun pienso en el primer día de clases donde nadie sabia hacia donde ir, me da mucha pena pensar que ya no daremos vueltas al patio tomadas del brazo, ni que ya no nos subiremos al escenario a descansar , ir a los pasillos a hablar de todo y de nada.

Todos sabemos cuantos nos queríamos entre si, esos lazos que creo serán inquebrantables incluyendo también a los profesores, gracias a ellos me aceptaron en el colegio que quería, Gracias por prepararme para esta etapa tan linda y difícil que se viene muy pronto, Es difícil empezar cuando aun no quieres cerrar esta etapa. Cuando sientes que todavía te falta vivir este ultimo año. En el transcurso del tiempo me hice de amigas, de buenas amigas. Pero no puedo dejar a nadie de lado, porque todas me importan, las quiero mucho y juntas somos más que compañeras de curso, somos familia.
Pasamos por muchas cosas entre ellas difíciles y complicadas, otras chistosas y escandalosas. Y como olvidar las maldades que hicimos, se que todos saben de que hablo, No quiero que termine el año sin antes decir a cada uno que están en mi corazón, que si les pasa algo bueno me emociono con ustedes, o si les pasa algo mas difícil, preocuparme. No se si me acostumbraré a estar sin ustedes, extrañaré todo. Que La  maca y la laura me corrigieran cuando estaba equivocada y me dijeran No seas Disnorante Valentina , Que el Mauri cante sus canciones de Nicki Minaj en voz alta, que la Karen nos diga Que pasa Ladies, que la Feña y la Eli hablen fuerte, Que el Felipe guiñe el ojo tan mal, que la laura llorara por su cancion favorita, que la Maca piense en voz alta y que se exprese siempre con las manos, Que el Matías con el Gabriel jugaran a la pelota en la sala, Que el Matías silva le tomara fotos ridículas al Alonso, La javiera comprando todos los días en el negocio, etc. Nada va a ser como antes pero lo mejor va a ser cuando nos juntemos a futuro y recordemos todo, nos riamos o lloremos de todo lo que vivimos. Pasamos mucho tiempo juntos, no nos dimos cuenta que podíamos aprovecharlo mejor, pero todo el esfuerzo para llegar hasta este día, vale la pena. Solo queda recordar los momentos felices y que no se transforme en una despedida, nuestras vidas recién comienzan. Nos reencontraremos y volveremos a ser los mismos del 8 Año b 2012.

El diario de Ana Frank



Actividad 4
Valentina Vidal
8ºb
27/08/12



                                         El diario de Ana Frank


1.- Revise y lea el texto para encontrar 30 palabra de vocabulario contextual, busque los sinónimos y cree una oración con la palabra clave

Umbral: Parte inferior Estaba parada en el Umbral de la casa
Elocuentes: expresivo convincente  Ella fue muy elocuente con su comentario
Peroratas: sermón, monserga   Y así mi profesor seguía con su perorata de las bajas botas del curso
Viceversa: inversamente, contrariamente  El amor es una cuestión de dar, recibir y viceversa
Cómico: divertido, jocoso  Tu Cuentas los chistes más cómicos que he escuchado en mi vida
Riñas: altercado, agarrada  Ayer Hubo una riña en la feria de las Pulgas                 
Rencillas: pelea, conflicto  He tenido una fea Rencilla Con mi prima Graciela
Chismorreo: comadreo, habladuría  Y mientras mi madre continuaba su Chismorreo por teléfono, Yo entre a la ducha
Zafios: grosero, inculto  A llegado el rey de los zafios
Caprichosa: antojadizo, veleidoso  Según mis tios soy una mal educada y una Niña muy Caprichosa… Pff Pamplinas
Haragana: vago, perezoso  Lo  Se Puedo der un poco Haragana
Modestas: humilde, sencillo   Me encantan las cosas modestas
Sulfurarse: enfadar, irritar,    Tranquilízate Andrea, No te sulfures por una cosa tan estupida
Zanjar: solucionar, resolver   Este si es un problema en cual tenemos que Zanjar si o si
Soez: ordinario, vulgar   Basta de  comportante tan soez conmigo
Pudor: decoro, recato  Me da mucho Pudor andar en Bikini
Chapoteo: chapaleo, salpicadura  Estaba en el parque viendo el chapoteo de los  patos
Fontanero: cañero, pocero  Carla  llama al fontanero que se tapo la cañería
Retrete: baño, excusado    Espera un momento, voy al excusado y regreso
Jerga: argot, germanía       Enséñame a hablar en esa jerga
Urbanidad: cortesía, educación   Con toda su urbanidad me pidió mi sacapuntas
Asumió: aceptar, admitir    Alejandro Asumió su responsablididad y No me citaron el apoderado
Sigilosamente: secreto, reservado  Me acerque sigilosamente a su espalda y lo abrasé
Altisonante: altísono, engolado    este Instrumento es altisonante
Yute: fibra, arpillera         ¿Te gustan Mis aros de yute?                                                                                                   Ponzoñosos: venenoso, dañino   Cuidado con ese liquido que es muy Ponzoñoso                                                                                                       Despotricar: criticar, insultar  Basta de despotricar a las personas                                                                                                           Empollan: criar, incubar,    Mira esas Gallinas como empollan sus huevos                                                                                                                      Ovillo: lío, enredo   Querida, ¿Me pasas ese ovillo de lana que esta a tu lado?
2.- Cree un afiche con un tema relacionado con la obra

3.- Escriba la diferencia entre acento diacrítico y acento dierético

4.- Géneros literarios: Clasifica, define y escribe las obras de cada uno

Género lírico o lírica
Con el nombre de lírica se designa un género literario muy amplio en el que pueden incluirse textos variados. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa.

martes, 14 de agosto de 2012

Actividad nº2

         Valentina Vidal
Actividad Nª2               


Medios de comunicación Masiva (MCM-MMC- Mas Media)

1.- Defina MCM: Es el medio utilizado en la comunicación, para dar a conocer a un grupo grande de personas sobre algún producto u otra información




2.- Clasificación de los MCM:
Internet    Prensa  
Radio         Televisión
Cine


3.- Para cada medio de MCM Inserta una imagen y sus Funciones:
 Internet: Es un medio innovador de gran selectividad y relativo bajo costo. La gran diferencia con todos los anteriores es su poder interactivo. La aparición de Internet hace necesaria una reconceptualización de los medios anteriormente citados ya que todos ellos convergen en la red
Radio: El formato de sólo audio ha hecho de la radio un medio que, por lo general, se utiliza haciéndolo compatible con otras actividades (conducir, trabajos de naturaleza manual, etc.), lo que implica que la focalización de la atención sea menor respecto a otros medios

Cine: Constituye un medio que consigue un gran impacto en el espectador, lo que hace de la gran pantalla un excelente escaparate publicitario aunque con baja selectividad. Es a la vez una industria y un arte
 Prensa: Es el medio más antiguo y ha satisfecho una necesidad primaria como es la de ser informados, si bien tiene muchos campos que cubrir como es el entretenimiento.

 Televisión: Tuvo en principio un fuerte desarrollo y una gran difusión desplazando a otros medios, pues su formato audiovisual le ha dado una gran versatilidad creativa. Sus posibilidades en el terreno educativo son muy grandes, máxime con la aparición de la TDT.

4.- Inserta El logo de 3:

A)   Radios:        
B)     Diarios o periodicos:   
C)   Revistas:    

D)    Paginas de Internet de mi interés:   


Canales de televisión:   

5.- Objetivo de los MCM: Hacer Publicidad A objetos y enterar a la Gente sobre lo que esta pasando alrededor del Mundo

6.- Escribe tu opinión sobre las transmisiones de los Juegos olímpicos realizadas por los MMC, Inserta imágenes relevantes de los J.J.O.O :

Estuvieron Muy Buenos, Muy bien grabados, y los comentaristas explicaban todo Muy bien. 
   

Fecha de entrega 22 de Agosto

   

jueves, 9 de agosto de 2012

Actividad Numero 1º


Valentina Vidal
Monica Tapia
Jose Toribio Medina
                                  Actividad Numero 1º

Estrategia de comprensión lectora
    A) Escribe las estrategias de la comprensión Lectora
B) Define en paráfrasis cada estrategia
C) Inserta una imagen que la represente
D) Escribe un texto para cada estrategia
E) Crea  una sopa de letras con 12 estrategias

a)
1.-Hallar el significado de las Palabras por contexto
2.-Hallar la idea principal
3.-Hechos y detalles
4.-Comprender la secuencia
5.-Reconocer Causa y efecto
6.-Comparar y contrastar
7.-Hacer predicciones
8.-Sacar Conclusiones y hacer inferencias
9.-Distinguir entre hecho y opinión
10.-Identificar el Propósito del Autor
11.-  Interpretar Lenguaje Figurado
12.-Resumir

B)
           1.-Hallar el significado de las palabras:
           el contexto del párrafo para definir palabras desconocidas






2.-Hallar la idea principal:
          R: la idea principal identifica el tema y la plantea, la idea mas importante sobre el.






3.-Hechos y detalles

R: te ayudan a comprender de manera mas Fácil la idea principal.
Te explican el quien, que , donde, cuando, por que, y como




4.-Comprender la secuencia:

Es el oreden en cual ocurren los acontecimientos del texto, Las palabras clave como Primero, A continuación, Luego, por Ultimo, finalmente, Antes y Después.



5.-Reconocer Causa y efecto:
     Una Causa es la razon de que algo Ocurra y Un efecto es el resultado o lo que provoca la Causa





6.-Comparar y contrastar:

   Comparar es Hallar en que se Parecen dos o mas cosas, Contrastar es hallar en que se Diferencian.




7.-Hacer predicciones: Es cuando Piensas en que Podría Ocurrir después.


8.-Sacar Conclusiones y hacer inferencias: Para sacar una conclusión o Hacer una Inferencia, presta atención a Las personas, Lugares y Objetos que no aparecen detalladamente




9.-Distinguir entre hecho y opinión: Los Hechos son declaraciones  que pueden Comprobarse y las Opiniones son declaraciones que no pueden comprobarse, indicean lo que alguien siente, Piensa o cree.



10.-Identificar el Propósito del Autor: algunas selecciones cuentan principalmente como hacer algo  o contienen mucha información sobre algun Lugar, persona o cosa.



11.-Interpretar Lenguaje Figurado: Los autores usan lenguaje Para ayudar a los Lectores a crear imágenes en su mente, Los símiles, las metáforas y expresiones idiomáticos son ejemplos de Lenguaje Figurado.


12.-Resumir: Un resumen es una declaración que cuenta los puntos principales o las ideas mas importantes de la selección.



D) 
1.-Hallar el significado de las Palabras por contexto: Solamente la gente mas adinerado podia vivir en una cas privada llamada Domo

Domo: Una casa privada

2.- Hallar la Idea Principal:

Plazas llenas de gente

Las plazas siguen llenas de gente. Intolerable, claro. Pero las palomas mensajeras vuelan libres de balcón a balcón. ”Quienes llenan el espacio público son distintos entre si, tienen consignas diversas, piensan distinto unos de otros”, cuentan con horror los pregoneros. Ministros, emperadores y aspirantes al trono intercambian culpas, sin saber a quien pertenece toda esa gente, y en el fondo todos desean salir también a la calle, haciendo ver que ellos también son diferentes de los demás, de los suyos, e incluso de si mismos si es necesario. Pero no se atreven. Las plazas siguen llenas de gente. Intolerable,
claro
El cuento trata de que es insoportable las plazas llenas de gente




E) Crea  una sopa de letras con 12 estrategias
  









miércoles, 13 de junio de 2012

0bra dramatica


          La primera etapa del trabajo se realiza de manera personal y tiene por objetivo, crear un personaje, no importa el tipo de personaje, pero lo que importa es que deben crearlo tomando en cuenta el nombre, la edad, las actividades que le gustan, sus características físicas y psicológicas y una pequeña historia de presentación, si quieres, puedes hacer un dibujo o utilizar una foto.
          
           Ella es Pilar Andrade ,tiene 15 años, No le gusta nada hacer deporte, le gusta la musica pop, rap y la electronica, le gusta mucho comer lazaña, es de stratford canada, tiene piel canela, ojos pardos,pelo castaño y labios no muy gruesos, es flaca y mide 1.67, es muy bipolar,puede ser muy simpatica y muy muy pero muy pesada a la vez, para ella es un si o un no, nada es plomo o es blanco o es negro.

          Desarrolla en Power Point,  la presentación de tu personaje. Para esto puedes buscar imágenes que te ayuden a realizarla
          Entre los dos compañeros deberá, escribir una situación dramática, definiendo el tema, desarrollando un conflicto entre ambos personajes y escribir un dialogo entre ambos que intente solucionar el conflicto dramático
 Un dia culquiera en la casa de pilar, llego sorpresivamente claudia su amiga
Claudia: Hola Pilar¡
Pilar:Hola claudita com...-no alcanzo a terminar la frase cuando se dio cuenta de que traia colgando su mp3 en su bolso
Pilar: Claudia¡ eres una ladrona!
Claudia: ¿Que?¿pero de que me hablas?
Pilar: el mp3 que tienes en tu bolso es mio
Claudia: Que mp3?- Claudia toca su bolso y vio que era el mp3 de pilar - qUE? PERDON NO SABIA QUE LO TENIA
Pilar: si claro, ¿Crees que naci ayer?
Claudia: No pero de verdad no lo sabia, debi haberlo tomado por casualidad ayer cuando vine, cuando tome mi billetera lo pase a a recoger, Lo siento mucho meperdonas?
Pilar: MM... Bueno,perdoname tu tambien fue una casualidad
 Claudia: ¿Amigas nuevamente?  
Pilar: !CLARO¡ -Se abrazaron fuertemente y fueron al centro comercial juntas-
                                                   FIN

Responda estas preguntas de verdadero y falso. Fundamente brevemente sus respuestas falsas:
          En el género dramático, el narrador nos cuenta una historia, sin importar si la vivió o no.   __V___
          La división temporal dentro de una obra dramática consta de actos, cuadros, escenas, diálogos, ordenados en orden de duración     ___V__
          Las acotaciones son aquellos textos que dentro de la obra dramática dan información necesaria para entender la obra, pero que no necesariamente forma parte de la historia. Las acotaciones son las intenciones con las que los actores dicen sus dialogos, así vienen marcadas en ellos para que sepan la entonación y la emoción que beben de imprimir a ese dialogo en particular        __f___
          La relación entre los personajes está dad a través del diálogo, nadie cuenta la historia, pues son los personajes los que la cuentan al vivirla          __v___
          El conflicto dramático es la situación que da origen a la obra y está marcada por las dos fuerzas en pugna dentro de la obra.      __v___

Mana el Muelle de san Blás


Colegio José Toribio medina

                              

                                 Lenguaje y comunicación
Valentina Vidal
8ºb
 

                                   El muelle de San Blas

            Basado en el video, Letra de la canción desarrolla la siguiente guía

1.-Objetivo: Esta guía tiene por objetivo que avancemos hacia la comprensión en interpretación de un texto Lírico, Tomando en cuanta los elementos propios de el

2.-Respecto al video sin Musica Respondan las Siguentes Preguntas

  a.-Describan el Lugar donde esta, Como esta, vestida, Las expresiones faciales que tiene y las fotos que aparecen en el video.

Ella viste se blanco es una novia , esta triste porque su esposo se fue en un barco , aparecen fotos del matrimonio de ellos, al igual que tambien fotos personales de cada uno

b.- De que creen que se Trata este Video?
  De que alguien espera algo o alguien en el muelle





C – Cual Creen ustedes que es el estado de animo de la mujer que en el Aparece? 

Triste y muy sola







E.-  Ahora haz la relación entre los tres elementos. Es decir,  Video, Música y letra para explicar que entendiste de la canción que acabas de leer y escuchar

Trata de que una pareja se cazo, y el esposo tuvo que irse en un barco, le dijo a ella que volvería, ella lo espero y lo espero pero el nunca volvió, con la esperanza de que el volviera ella lo iva a esperar al muelle con el mismo vestido con el cual lo despidió para que el no la confundiera







3.- Ya que vieron el video, escucharon y leyeron la letra de la canción,
Respondan las siguientes preguntas:

A.- Esta canción. ¿Esta escrita en verso o en prosa? Argumente su respuesta.

En verso, es una canción y esta dvidida en partes diferentes



B.- Mencionen Almenos 3 elementos, Sin contar la música, que le den ritmo y sonoridad a la canción, describe de que manera sucede:

Donde se acentuan las palabras de la cancion
Los tiempos
La entonación

A medida que estos tres se combinan se va creando un ritmo




C.- La persona que habla ¿Forma parte de ella en alguna medida? ¿Por qué?

No, el solo relata la historia, no forma parte de ella




D.- Identifiquen y mencionen los siguientes elementos Recuerden Justificar su elección

Objeto Lirico: una pareja de novios




Temple de animo de quien habla: dolor y tristeza




Motivo Lírico: angustia, al no saber si su novio va a volver





Hablante Lírico: un tipo que sabe de la situación por la cual pasa la novia




E.- Podemos encontrar Rimas en esta canción, identifique una rima presente en la canción, Por cada tipo de rima vista. Justifiquen.

El juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría.




f.-Identifiquen almenos Tres Figuras literarias

 
Sola... Sola en el olvido
Sola... Sola con su espíritu
Sola... Sola con su amor el mar
Sola... en el muelle de san Blás.

Anáfora
 
El juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría.

Hipérbole

 
Los cangrejos le mordían
su ropaje su tristeza
y su ilusión.

Personificacion




g.- ¿Creen que esta canción puede ser considerada Poesía?
  ¿Por qué?

Por que tiene rimas, hablante lírico, esta escrito en verso, tiene estado animico y objeto lírico

miércoles, 4 de abril de 2012

Trabajo de lenguaje 1. crea un cuento breve a partir de la imagen

                                                       Manada sin rumbo


Muchos Años atrás existió un pequeño pueblo Llamado Dommersdale, A sus afueras existía una manada de caballos, todos los campesinos del pueblo conocían la manada pero en especial a su Semental, Según cuenta la leyenda es un Precioso Caballo negro el jefe de la manada,Pocas personas dicen haberlo Visto.
Un día Llego al pueblo cierta Niña, Piel Blanca como la nieve, Pelo Negro intenso y sus Ojos almendrados,Era excelente con la Fotografía, era lo que ella quería para su futuro.
Cuando venia llegando al pueblo, llego en un auto Plomo, mas bien una camioneta de Rancho, Los niños de Dommersdale la miraron embobados, Las niñas la miraron con desprecio.
Victoria su bello nombre era Victoria, se instalo en la hacienda de la abuela, Allí conoció a Pilar , a sus dos hermanos Mayores Juan Pablo y ángel, Juan Pablo tenia 15 y ángel 17, Pilar era la menor tenia 12 años. Pilar Era rubia de ojos celestes, Y sus hermanos Ojos verdosos y pelo castaño, Los 3 eran Muy altos.
Pilar y Victoria Fueron  a los prados de Dommersdale, Pidieron unos caballos a su abuela, El de victoria se llamaba Platero y el de Pilar se llamaba Boss, Cabalgaron Unas Horas hasta que encontraron a la manada, su ubicación estaba Un poco mas allá de los Prados, Bueno, Bastante mas allá.
Victoria anotaba muchas cosas en un pequeño cuaderno que llevaba , Tomo muchas fotografías Preciosas, en eso Llegan unos tipos Intentando Cazar al semental Los pobres Caballos corrían y corrían, Lograron salvarse pero estaban perdidos, Las niñas volvieron al rancho de su abuela, Pasaron unos días y las niñas Buscaban y buscaban a la manada de Caballos, Hablaron de esto con su abuela para que las ayudara y ella acepto, Encontraron a la manada, su abuela les ayudo a encontrar un hogar a esos Caballos, pero el Semental escapo, las Niñas Volvieron a pedirle ayuda a su abuela pero ella se negó.
Las niñas aprendieron la lección:
 Un semental debe ser Libre, necesita su espacio, Su familia y el Merecen ser libres Ellos son indomables necesitan Vivir su vida a Su manera, No importa La raza ni la sangre todos Mercen ser Libres.



                                                                          FIN