martes, 23 de octubre de 2012

El diario de Ana Frank



Actividad 4
Valentina Vidal
8ºb
27/08/12



                                         El diario de Ana Frank


1.- Revise y lea el texto para encontrar 30 palabra de vocabulario contextual, busque los sinónimos y cree una oración con la palabra clave

Umbral: Parte inferior Estaba parada en el Umbral de la casa
Elocuentes: expresivo convincente  Ella fue muy elocuente con su comentario
Peroratas: sermón, monserga   Y así mi profesor seguía con su perorata de las bajas botas del curso
Viceversa: inversamente, contrariamente  El amor es una cuestión de dar, recibir y viceversa
Cómico: divertido, jocoso  Tu Cuentas los chistes más cómicos que he escuchado en mi vida
Riñas: altercado, agarrada  Ayer Hubo una riña en la feria de las Pulgas                 
Rencillas: pelea, conflicto  He tenido una fea Rencilla Con mi prima Graciela
Chismorreo: comadreo, habladuría  Y mientras mi madre continuaba su Chismorreo por teléfono, Yo entre a la ducha
Zafios: grosero, inculto  A llegado el rey de los zafios
Caprichosa: antojadizo, veleidoso  Según mis tios soy una mal educada y una Niña muy Caprichosa… Pff Pamplinas
Haragana: vago, perezoso  Lo  Se Puedo der un poco Haragana
Modestas: humilde, sencillo   Me encantan las cosas modestas
Sulfurarse: enfadar, irritar,    Tranquilízate Andrea, No te sulfures por una cosa tan estupida
Zanjar: solucionar, resolver   Este si es un problema en cual tenemos que Zanjar si o si
Soez: ordinario, vulgar   Basta de  comportante tan soez conmigo
Pudor: decoro, recato  Me da mucho Pudor andar en Bikini
Chapoteo: chapaleo, salpicadura  Estaba en el parque viendo el chapoteo de los  patos
Fontanero: cañero, pocero  Carla  llama al fontanero que se tapo la cañería
Retrete: baño, excusado    Espera un momento, voy al excusado y regreso
Jerga: argot, germanía       Enséñame a hablar en esa jerga
Urbanidad: cortesía, educación   Con toda su urbanidad me pidió mi sacapuntas
Asumió: aceptar, admitir    Alejandro Asumió su responsablididad y No me citaron el apoderado
Sigilosamente: secreto, reservado  Me acerque sigilosamente a su espalda y lo abrasé
Altisonante: altísono, engolado    este Instrumento es altisonante
Yute: fibra, arpillera         ¿Te gustan Mis aros de yute?                                                                                                   Ponzoñosos: venenoso, dañino   Cuidado con ese liquido que es muy Ponzoñoso                                                                                                       Despotricar: criticar, insultar  Basta de despotricar a las personas                                                                                                           Empollan: criar, incubar,    Mira esas Gallinas como empollan sus huevos                                                                                                                      Ovillo: lío, enredo   Querida, ¿Me pasas ese ovillo de lana que esta a tu lado?
2.- Cree un afiche con un tema relacionado con la obra

3.- Escriba la diferencia entre acento diacrítico y acento dierético

4.- Géneros literarios: Clasifica, define y escribe las obras de cada uno

Género lírico o lírica
Con el nombre de lírica se designa un género literario muy amplio en el que pueden incluirse textos variados. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario