jueves, 9 de agosto de 2012

Actividad Numero 1º


Valentina Vidal
Monica Tapia
Jose Toribio Medina
                                  Actividad Numero 1º

Estrategia de comprensión lectora
    A) Escribe las estrategias de la comprensión Lectora
B) Define en paráfrasis cada estrategia
C) Inserta una imagen que la represente
D) Escribe un texto para cada estrategia
E) Crea  una sopa de letras con 12 estrategias

a)
1.-Hallar el significado de las Palabras por contexto
2.-Hallar la idea principal
3.-Hechos y detalles
4.-Comprender la secuencia
5.-Reconocer Causa y efecto
6.-Comparar y contrastar
7.-Hacer predicciones
8.-Sacar Conclusiones y hacer inferencias
9.-Distinguir entre hecho y opinión
10.-Identificar el Propósito del Autor
11.-  Interpretar Lenguaje Figurado
12.-Resumir

B)
           1.-Hallar el significado de las palabras:
           el contexto del párrafo para definir palabras desconocidas






2.-Hallar la idea principal:
          R: la idea principal identifica el tema y la plantea, la idea mas importante sobre el.






3.-Hechos y detalles

R: te ayudan a comprender de manera mas Fácil la idea principal.
Te explican el quien, que , donde, cuando, por que, y como




4.-Comprender la secuencia:

Es el oreden en cual ocurren los acontecimientos del texto, Las palabras clave como Primero, A continuación, Luego, por Ultimo, finalmente, Antes y Después.



5.-Reconocer Causa y efecto:
     Una Causa es la razon de que algo Ocurra y Un efecto es el resultado o lo que provoca la Causa





6.-Comparar y contrastar:

   Comparar es Hallar en que se Parecen dos o mas cosas, Contrastar es hallar en que se Diferencian.




7.-Hacer predicciones: Es cuando Piensas en que Podría Ocurrir después.


8.-Sacar Conclusiones y hacer inferencias: Para sacar una conclusión o Hacer una Inferencia, presta atención a Las personas, Lugares y Objetos que no aparecen detalladamente




9.-Distinguir entre hecho y opinión: Los Hechos son declaraciones  que pueden Comprobarse y las Opiniones son declaraciones que no pueden comprobarse, indicean lo que alguien siente, Piensa o cree.



10.-Identificar el Propósito del Autor: algunas selecciones cuentan principalmente como hacer algo  o contienen mucha información sobre algun Lugar, persona o cosa.



11.-Interpretar Lenguaje Figurado: Los autores usan lenguaje Para ayudar a los Lectores a crear imágenes en su mente, Los símiles, las metáforas y expresiones idiomáticos son ejemplos de Lenguaje Figurado.


12.-Resumir: Un resumen es una declaración que cuenta los puntos principales o las ideas mas importantes de la selección.



D) 
1.-Hallar el significado de las Palabras por contexto: Solamente la gente mas adinerado podia vivir en una cas privada llamada Domo

Domo: Una casa privada

2.- Hallar la Idea Principal:

Plazas llenas de gente

Las plazas siguen llenas de gente. Intolerable, claro. Pero las palomas mensajeras vuelan libres de balcón a balcón. ”Quienes llenan el espacio público son distintos entre si, tienen consignas diversas, piensan distinto unos de otros”, cuentan con horror los pregoneros. Ministros, emperadores y aspirantes al trono intercambian culpas, sin saber a quien pertenece toda esa gente, y en el fondo todos desean salir también a la calle, haciendo ver que ellos también son diferentes de los demás, de los suyos, e incluso de si mismos si es necesario. Pero no se atreven. Las plazas siguen llenas de gente. Intolerable,
claro
El cuento trata de que es insoportable las plazas llenas de gente




E) Crea  una sopa de letras con 12 estrategias
  









No hay comentarios:

Publicar un comentario