miércoles, 13 de junio de 2012

0bra dramatica


          La primera etapa del trabajo se realiza de manera personal y tiene por objetivo, crear un personaje, no importa el tipo de personaje, pero lo que importa es que deben crearlo tomando en cuenta el nombre, la edad, las actividades que le gustan, sus características físicas y psicológicas y una pequeña historia de presentación, si quieres, puedes hacer un dibujo o utilizar una foto.
          
           Ella es Pilar Andrade ,tiene 15 años, No le gusta nada hacer deporte, le gusta la musica pop, rap y la electronica, le gusta mucho comer lazaña, es de stratford canada, tiene piel canela, ojos pardos,pelo castaño y labios no muy gruesos, es flaca y mide 1.67, es muy bipolar,puede ser muy simpatica y muy muy pero muy pesada a la vez, para ella es un si o un no, nada es plomo o es blanco o es negro.

          Desarrolla en Power Point,  la presentación de tu personaje. Para esto puedes buscar imágenes que te ayuden a realizarla
          Entre los dos compañeros deberá, escribir una situación dramática, definiendo el tema, desarrollando un conflicto entre ambos personajes y escribir un dialogo entre ambos que intente solucionar el conflicto dramático
 Un dia culquiera en la casa de pilar, llego sorpresivamente claudia su amiga
Claudia: Hola Pilar¡
Pilar:Hola claudita com...-no alcanzo a terminar la frase cuando se dio cuenta de que traia colgando su mp3 en su bolso
Pilar: Claudia¡ eres una ladrona!
Claudia: ¿Que?¿pero de que me hablas?
Pilar: el mp3 que tienes en tu bolso es mio
Claudia: Que mp3?- Claudia toca su bolso y vio que era el mp3 de pilar - qUE? PERDON NO SABIA QUE LO TENIA
Pilar: si claro, ¿Crees que naci ayer?
Claudia: No pero de verdad no lo sabia, debi haberlo tomado por casualidad ayer cuando vine, cuando tome mi billetera lo pase a a recoger, Lo siento mucho meperdonas?
Pilar: MM... Bueno,perdoname tu tambien fue una casualidad
 Claudia: ¿Amigas nuevamente?  
Pilar: !CLARO¡ -Se abrazaron fuertemente y fueron al centro comercial juntas-
                                                   FIN

Responda estas preguntas de verdadero y falso. Fundamente brevemente sus respuestas falsas:
          En el género dramático, el narrador nos cuenta una historia, sin importar si la vivió o no.   __V___
          La división temporal dentro de una obra dramática consta de actos, cuadros, escenas, diálogos, ordenados en orden de duración     ___V__
          Las acotaciones son aquellos textos que dentro de la obra dramática dan información necesaria para entender la obra, pero que no necesariamente forma parte de la historia. Las acotaciones son las intenciones con las que los actores dicen sus dialogos, así vienen marcadas en ellos para que sepan la entonación y la emoción que beben de imprimir a ese dialogo en particular        __f___
          La relación entre los personajes está dad a través del diálogo, nadie cuenta la historia, pues son los personajes los que la cuentan al vivirla          __v___
          El conflicto dramático es la situación que da origen a la obra y está marcada por las dos fuerzas en pugna dentro de la obra.      __v___

Mana el Muelle de san Blás


Colegio José Toribio medina

                              

                                 Lenguaje y comunicación
Valentina Vidal
8ºb
 

                                   El muelle de San Blas

            Basado en el video, Letra de la canción desarrolla la siguiente guía

1.-Objetivo: Esta guía tiene por objetivo que avancemos hacia la comprensión en interpretación de un texto Lírico, Tomando en cuanta los elementos propios de el

2.-Respecto al video sin Musica Respondan las Siguentes Preguntas

  a.-Describan el Lugar donde esta, Como esta, vestida, Las expresiones faciales que tiene y las fotos que aparecen en el video.

Ella viste se blanco es una novia , esta triste porque su esposo se fue en un barco , aparecen fotos del matrimonio de ellos, al igual que tambien fotos personales de cada uno

b.- De que creen que se Trata este Video?
  De que alguien espera algo o alguien en el muelle





C – Cual Creen ustedes que es el estado de animo de la mujer que en el Aparece? 

Triste y muy sola







E.-  Ahora haz la relación entre los tres elementos. Es decir,  Video, Música y letra para explicar que entendiste de la canción que acabas de leer y escuchar

Trata de que una pareja se cazo, y el esposo tuvo que irse en un barco, le dijo a ella que volvería, ella lo espero y lo espero pero el nunca volvió, con la esperanza de que el volviera ella lo iva a esperar al muelle con el mismo vestido con el cual lo despidió para que el no la confundiera







3.- Ya que vieron el video, escucharon y leyeron la letra de la canción,
Respondan las siguientes preguntas:

A.- Esta canción. ¿Esta escrita en verso o en prosa? Argumente su respuesta.

En verso, es una canción y esta dvidida en partes diferentes



B.- Mencionen Almenos 3 elementos, Sin contar la música, que le den ritmo y sonoridad a la canción, describe de que manera sucede:

Donde se acentuan las palabras de la cancion
Los tiempos
La entonación

A medida que estos tres se combinan se va creando un ritmo




C.- La persona que habla ¿Forma parte de ella en alguna medida? ¿Por qué?

No, el solo relata la historia, no forma parte de ella




D.- Identifiquen y mencionen los siguientes elementos Recuerden Justificar su elección

Objeto Lirico: una pareja de novios




Temple de animo de quien habla: dolor y tristeza




Motivo Lírico: angustia, al no saber si su novio va a volver





Hablante Lírico: un tipo que sabe de la situación por la cual pasa la novia




E.- Podemos encontrar Rimas en esta canción, identifique una rima presente en la canción, Por cada tipo de rima vista. Justifiquen.

El juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría.




f.-Identifiquen almenos Tres Figuras literarias

 
Sola... Sola en el olvido
Sola... Sola con su espíritu
Sola... Sola con su amor el mar
Sola... en el muelle de san Blás.

Anáfora
 
El juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría.

Hipérbole

 
Los cangrejos le mordían
su ropaje su tristeza
y su ilusión.

Personificacion




g.- ¿Creen que esta canción puede ser considerada Poesía?
  ¿Por qué?

Por que tiene rimas, hablante lírico, esta escrito en verso, tiene estado animico y objeto lírico